Trabajadores de ATE iniciaron retención de servicios en los CIC provinciales

Desde el gremio reclaman al gobierno provincial que culmine con el proceso de reencasillamiento de funciones de los trabajadores. Advierten que, de no haber respuestas, las medidas se profundizarán.

En dialogo con el programa Mas de lo Mismo, de El Caletense Radio, el secretario general de la filial Caleta Olivia de ATE, Walter Robledo habló sobre el reclamo que los trabajadores iniciaron en los Centros Integradores Comunitarios (CIC’s) ante la falta de respuestas del Ministerio de Desarrollo a los procesos de reencasillamiento, entre otras demandas laborales, edilicias y salariales.

Robledo sostuvo que la medida comenzó ayer debido al incumplimiento de los compromisos asumidos en la mesa de trabajo realizada en julio. “En ese momento se consigue encasillar más de 86 personas del Ministerio de Desarrollo, pero a la fecha faltan compañeros a los que le deben dar el cambio de agrupamiento”, indicó.

El dirigente explicó que la situación afecta directamente los ingresos de los empleados, ya que los sueldos no reflejan las funciones reales que cumplen y que es un reclamo pendiente desde hace meses. “Cuando vieron esta medida de fuerza empezaron a comunicarse desde el Ministerio de Desarrollo para ver cuál era la situación, pedimos que hagan el encasillamiento como corresponde porque es plata para los trabajadores, ya que les permite percibir haberes según la verdadera función que cumplen”, mencionó.

Robledo también advirtió sobre la falta de respuestas ante pedidos de mejoras edilicias, seguridad e insumos básicos en los espacios laborales. Asimismo, abordó el pedido de apertura de paritarias y cuestionó la falta de compromiso de otros sindicatos en la reunión de Coprel, desarrollada ayer, donde indicó, se pudo haber trabajado en los encasillamientos, lo cual no se concretó.

“Se levantaron de la mesa porque se tenían que ir a otra reunión. En vez de finalizar, de cerrar para el bien de todos los trabajadores, se levantaron y se retiraron, por lo cual también hacemos responsables a los otros sindicatos que no se ponen a la altura de las circunstancias”, expresó Robledo.

Finalmente, explicó que en el marco del reclamo por encasillamientos presentaron una nota solicitando respuestas y señaló que, de no surgir soluciones la medida se incrementará. “Hemos elevado en el día de ayer una nota al Ministerio de Desarrollo para resolver esta problemática, que nos den una fecha de cuándo van a hacer los cambios correspondientes porque no podemos seguir esperando más, porque esto es dilatar los tiempos, desde junio que venimos reclamando”, enfatizó.

Mirá el video relacionado

Otras noticias que pueden interesarte

Image

Cesar Alegre: “Solicitamos continuidad de cláusula gatillo para todo el 2026 y recomposición salarial”

El secretario general de ADOSAC adelantó los ejes que llevará el gremio docent...

Image

“Un gramo de confianza le tengo que tener”. Julián Carrizo habló sobre el diálogo con el intendente

El secretario general del Soemco, habló sobre el 15% de incremento salarial pen...

Image

Continúa el conflicto docente en reclamo de apertura de paritarias y estabilidad laboral

En el marco del paro de 72 horas dispuesto por Adosac, docentes de la filial loc...

Image

El Congreso de ADOSAC resolvió un nuevo paro por 72 horas

ADOSAC informó que, en el marco del Congreso Extraordinario realizado en el dí...

Image

Fernández: “Del 150% al 15%: el acuerdo más bajo y la lucha más corta del gremio docente”

El último acuerdo salarial del sector docente quedó muy por debajo del firmado...

Image

ATE realiza un fuerte reclamo por empleados municipales en Puerto Deseado

El gremio reclama la actualización del adicional para 14 trabajadores de recole...

Image

Tras reunirse con el Intendente, Julián Carrizo dijo: “Existe voluntad de pago”

El secretario general del SOEMCO se reunió con el intendente Pablo Carrizo en m...

Image

ADOSAC para por 72 horas luego de “promesas incumplidas”

El gremio estatal docente anunció un paro provincial de 72 horas desde este mi...

Image

Denuncian maniobra fraudulenta para instalar un delegado trucho en la UOCRA de Puerto Deseado

Presentaron documentación falsificada ante el Ministerio de Trabajo y la ARCA. ...

Image

ATE inicia paro de 72 horas en la ASIP, tras fracasar conciliación con el gobierno provincial

Sin avances en lo salarial ni en lo laboral, los trabajadores de la Agencia Sant...

Image

AMET alerta sobre el riesgo de desfinanciamiento de la educación técnica en el presupuesto 2026: "Está en juego el futuro"

En una entrevista exclusiva con El Caletense Radio, Gustavo Basiglio, referente ...

Image

Empleados municipales esperan definiciones sobre el incremento salarial

Este lunes el SOEMCO convocó a reunión de delegados y representantes de sector...