AMET alerta sobre el riesgo de desfinanciamiento de la educación técnica en el presupuesto 2026: "Está en juego el futuro"

En una entrevista exclusiva con El Caletense Radio, Gustavo Basiglio, referente del sindicato AMET, advirtió sobre las graves consecuencias que podría tener la eliminación del financiamiento específico para las escuelas técnicas en el proyecto de presupuesto 2026. El dirigente sindical alertó sobre el impacto en equipamiento, infraestructura, capacitación y becas, y anticipó nuevas medidas de fuerza.

En el marco de una entrevista concedida a El Caletense Radio, Gustavo Basiglio, del sindicato de docentes AMET, expresó su profunda preocupación por el futuro de la educación técnica en Santa Cruz y en todo el país. La alarma se encendió tras conocerse el borrador del proyecto de presupuesto 2026, donde se propone la anulación del artículo 52 de la ley 26058, que actualmente garantiza el financiamiento de las escuelas técnicas.

"Esta ley es la que financia todo lo que tiene que ver con dinero para las escuelas técnicas, la modalidad, el centro de formación, todo lo que tiene que ver con equipamiento, refacciones, planes de mejora, capacitaciones, becas", explicó Basiglio. El dirigente sindical advirtió que, de aprobarse esta modificación, el INET (Instituto Nacional de Educación Técnica) se vería imposibilitado de "solventar los gastos de las escuelas del país".

Basiglio recordó que "esto se intenta hacer algo parecido en un gran porcentaje, un 90% están desfinanciando la modalidad", haciendo referencia a experiencias pasadas donde las escuelas técnicas sufrieron recortes presupuestarios. "El INET ya no va a tener fondos para solventar los datos de las escuelas del país", insistió.

El referente de AMET también se refirió a las negociaciones paritarias y a la situación salarial de los docentes, señalando que, si bien la paritaria culmina en diciembre, el gremio solicitó adelantar la discusión salarial para este año. "Tenemos la esperanza de que se pueda discutir lo de este año todavía, aunque sea un mes o dos, será importante llevar plata, mucha o poca, pero plata al fin al bolsillo de los trabajadores", afirmó.

Ante este panorama, Basiglio anticipó que AMET no descarta nuevas medidas de fuerza y que "seguramente se vendrán más jornadas de paro, de protesta", ya que "está en juego la educación, los puestos de trabajo, también en juego las escuelas en el futuro de nuestro país".

Otras noticias que pueden interesarte

Image

Cesar Alegre: “Solicitamos continuidad de cláusula gatillo para todo el 2026 y recomposición salarial”

El secretario general de ADOSAC adelantó los ejes que llevará el gremio docent...

Image

“Un gramo de confianza le tengo que tener”. Julián Carrizo habló sobre el diálogo con el intendente

El secretario general del Soemco, habló sobre el 15% de incremento salarial pen...

Image

Continúa el conflicto docente en reclamo de apertura de paritarias y estabilidad laboral

En el marco del paro de 72 horas dispuesto por Adosac, docentes de la filial loc...

Image

El Congreso de ADOSAC resolvió un nuevo paro por 72 horas

ADOSAC informó que, en el marco del Congreso Extraordinario realizado en el dí...

Image

Fernández: “Del 150% al 15%: el acuerdo más bajo y la lucha más corta del gremio docente”

El último acuerdo salarial del sector docente quedó muy por debajo del firmado...

Image

ATE realiza un fuerte reclamo por empleados municipales en Puerto Deseado

El gremio reclama la actualización del adicional para 14 trabajadores de recole...

Image

Tras reunirse con el Intendente, Julián Carrizo dijo: “Existe voluntad de pago”

El secretario general del SOEMCO se reunió con el intendente Pablo Carrizo en m...

Image

ADOSAC para por 72 horas luego de “promesas incumplidas”

El gremio estatal docente anunció un paro provincial de 72 horas desde este mi...

Image

Denuncian maniobra fraudulenta para instalar un delegado trucho en la UOCRA de Puerto Deseado

Presentaron documentación falsificada ante el Ministerio de Trabajo y la ARCA. ...

Image

ATE inicia paro de 72 horas en la ASIP, tras fracasar conciliación con el gobierno provincial

Sin avances en lo salarial ni en lo laboral, los trabajadores de la Agencia Sant...

Image

Trabajadores de ATE iniciaron retención de servicios en los CIC provinciales

Desde el gremio reclaman al gobierno provincial que culmine con el proceso de re...

Image

Empleados municipales esperan definiciones sobre el incremento salarial

Este lunes el SOEMCO convocó a reunión de delegados y representantes de sector...