- Impulso naval en Caleta: API y la provincia avanzan en la obra del astillero de Caleta Paula
- Docentes de ADOSAC exigen ser incluidos en la emergencia hídrica y piden justificación por inasistencias
- Oficial: Franco Colapinto renovó con Alpine
- SIPGER desmiente rumores sobre “filtros” en nuevas operadoras petroleras
- Cesar Alegre: “Solicitamos continuidad de cláusula gatillo para todo el 2026 y recomposición salarial”
- La música une fronteras: orquestas de Caleta Olivia y Chile en un encuentro binacional
- El Centro de Jubilados Fraternidad convoca a una asamblea abierta este sábado
- Santa Cruz audita sistemas de medición de gas en cuencas hidrocarburíferas
- Caleta Olivia: SPSE anunció que aplicará un descuento del 40% por la falta de agua
- Instalan bomba en la planta de ósmosis inversa de Caleta Olivia con una inversión que supera los $80.000.000
Denuncian maniobra fraudulenta para instalar un delegado trucho en la UOCRA de Puerto Deseado
Presentaron documentación falsificada ante el Ministerio de Trabajo y la ARCA. Piden intervención de la Justicia Federal por posible falsificación de instrumentos públicos y estafa procesal. Según se desprende del expediente, un grupo de personas habría intentado legitimar falsamente al dirigente Fabio Dante Cattani como delegado gremial de la UOCRA local mediante altas y bajas laborales apócrifas.
- Por El Caletense | 17/10/2025
Un escrito presentado ante el Juzgado de Instrucción de Puerto Deseado por el abogado Fabricio Carbone Miele expuso una maniobra de gravedad institucional que podría derivar en una causa penal por falsificación de documentos y fraude procesal.
Según se desprende del expediente, un grupo de personas habría intentado legitimar falsamente al dirigente Fabio Dante Cattani como delegado gremial de la UOCRA local mediante el uso de altas y bajas laborales apócrifas y afiliaciones sindicales truchas.
Falsas “altas” y “bajas” laborales
La documentación que acompañaron los allegados a Cattani afirmaba que él, junto a Rubén Sepúlveda y Gastón Palacios, trabajaban bajo las órdenes del empresario Martín Enrique Sandoval. Sin embargo, la ARCA (ex AFIP) respondió oficialmente que ninguno de los tres registraba relación laboral alguna con Sandoval en las fechas declaradas.
Las constancias que figuraban como emitidas por el organismo eran falsas o adulteradas, lo que abre la sospecha de una falsificación deliberada para montar una escena de legalidad sindical inexistente.
Presentaciones falsas ante el Ministerio de Trabajo
El propio Sandoval presentó el 30 de julio de 2025 un escrito ante la delegación del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Cruz donde comunicaba la designación de Cattani como delegado gremial.
Adjuntó fichas de afiliación y “altas” laborales que hoy, según la respuesta oficial de la ARCA, carecen de validez y no figuran en ningún registro real.
Para la defensa de los acusados en la causa principal —donde Cattani figura como víctima— esto demuestra que todo fue parte de una “simulación gremial” premeditada, dirigida a obtener reconocimiento formal mediante documentación apócrifa.
Piden intervención fiscal provincial y federal
Ante estos elementos, Carbone Miele pidió que se dé vista urgente a los fiscales provincial y federal con asiento en Puerto Deseado, considerando que podrían haberse cometido delitos contra la fe pública (arts. 292, 293 y 296 del Código Penal) y una estafa procesal (art. 172).
El abogado sostuvo que las maniobras detectadas no solo buscan engañar al tribunal, sino también manipular la interna sindical en la construcción local para desplazar a otros referentes de la UOCRA.
La obra judicial, el escenario de la maniobra
El hecho toma mayor relevancia al conocerse que toda la documentación falsa refería a una obra financiada por el Sindicato de Empleados y Empleadas Judiciales “3 de Julio”, en Puerto Deseado, donde Sandoval actuaba como contratista.
Según el escrito, la entidad no habría cumplido su obligación legal de verificar la registración laboral del personal en obra (Ley de Contrato de Trabajo, art. 30), lo que permitió que documentación trucha circulara sin ser detectada.
El trasfondo gremial
Para la defensa, lo ocurrido demuestra que el episodio del 11 de agosto —donde se produjo un enfrentamiento en una supuesta “manifestación pacífica”— fue en realidad la culminación de una interna gremial planificada y sostenida sobre papeles falsos, con el objetivo de apropiarse de la representación de la UOCRA en Puerto Deseado.
“Lo que se quiso mostrar como una protesta pacífica fue el desenlace de una maniobra armada, con documentos adulterados y avales falsos”, sostiene el escrito presentado por Carbone Miele.
Otras noticias que pueden interesarte
Cesar Alegre: “Solicitamos continuidad de cláusula gatillo para todo el 2026 y recomposición salarial”
El secretario general de ADOSAC adelantó los ejes que llevará el gremio docent...
“Un gramo de confianza le tengo que tener”. Julián Carrizo habló sobre el diálogo con el intendente
El secretario general del Soemco, habló sobre el 15% de incremento salarial pen...
Continúa el conflicto docente en reclamo de apertura de paritarias y estabilidad laboral
En el marco del paro de 72 horas dispuesto por Adosac, docentes de la filial loc...
El Congreso de ADOSAC resolvió un nuevo paro por 72 horas
ADOSAC informó que, en el marco del Congreso Extraordinario realizado en el dí...
Fernández: “Del 150% al 15%: el acuerdo más bajo y la lucha más corta del gremio docente”
El último acuerdo salarial del sector docente quedó muy por debajo del firmado...
ATE realiza un fuerte reclamo por empleados municipales en Puerto Deseado
El gremio reclama la actualización del adicional para 14 trabajadores de recole...
Tras reunirse con el Intendente, Julián Carrizo dijo: “Existe voluntad de pago”
El secretario general del SOEMCO se reunió con el intendente Pablo Carrizo en m...
ADOSAC para por 72 horas luego de “promesas incumplidas”
El gremio estatal docente anunció un paro provincial de 72 horas desde este mi...
ATE inicia paro de 72 horas en la ASIP, tras fracasar conciliación con el gobierno provincial
Sin avances en lo salarial ni en lo laboral, los trabajadores de la Agencia Sant...
Trabajadores de ATE iniciaron retención de servicios en los CIC provinciales
Desde el gremio reclaman al gobierno provincial que culmine con el proceso de re...
AMET alerta sobre el riesgo de desfinanciamiento de la educación técnica en el presupuesto 2026: "Está en juego el futuro"
En una entrevista exclusiva con El Caletense Radio, Gustavo Basiglio, referente ...
Empleados municipales esperan definiciones sobre el incremento salarial
Este lunes el SOEMCO convocó a reunión de delegados y representantes de sector...






















