- Impulso naval en Caleta: API y la provincia avanzan en la obra del astillero de Caleta Paula
- Docentes de ADOSAC exigen ser incluidos en la emergencia hídrica y piden justificación por inasistencias
- Oficial: Franco Colapinto renovó con Alpine
- SIPGER desmiente rumores sobre “filtros” en nuevas operadoras petroleras
- Cesar Alegre: “Solicitamos continuidad de cláusula gatillo para todo el 2026 y recomposición salarial”
- La música une fronteras: orquestas de Caleta Olivia y Chile en un encuentro binacional
- El Centro de Jubilados Fraternidad convoca a una asamblea abierta este sábado
- Santa Cruz audita sistemas de medición de gas en cuencas hidrocarburíferas
- Caleta Olivia: SPSE anunció que aplicará un descuento del 40% por la falta de agua
- Instalan bomba en la planta de ósmosis inversa de Caleta Olivia con una inversión que supera los $80.000.000
ATE inicia paro de 72 horas en la ASIP, tras fracasar conciliación con el gobierno provincial
Sin avances en lo salarial ni en lo laboral, los trabajadores de la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP) decidieron iniciar una medida de fuerza. Denuncian congelamiento de sueldos desde junio y persecución sindical.
- Por El Caletense | 15/10/2025
Concluida la conciliación obligatoria entre el gobierno provincial y los gremios de la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP), la Junta Interna de ATE resolvió iniciar un paro de 72 horas ante la falta de respuestas a sus reclamos laborales y salariales. Así lo confirmó Cristian Brizic, secretario general de la Junta Interna, en diálogo con el programa El Oso de El Caletense Radio.
El dirigente gremial señaló que la conciliación culminó la semana pasada y fue prorrogada cinco días más, sin embargo, pese a la extensión no hubo respuesta. “Solución a nada, ni en lo económico ni en lo laboral”, expresó, señalando que incluso el director ejecutivo de la agencia no asistió a tres de las cinco reuniones convocadas.
Respecto a los motivos del reclamo detalló que, resaltó que el sector sufre un “congelamiento salarial desde el mes de junio”, y que el pedido del sector sindical es lograr primero una recomposición y luego un aumento. “Entendemos la situación del país y la provincia, pero mínimamente queremos el IPC como tienen todos y un 3% o 5% más como hicieron con la central”, señaló.
En el plano laboral, el gremio denuncia persecuciones de carácter ideológico contra afiliados, “por pertenecer al sindicato se les ha bloqueado el acceso al sistema, a una compañera que tenemos en atención al público se le quitó los sellos, los elementos de trabajo, llegamos a llegamos a ese nivel”, resaltó Brizic.
Finalmente detalló que actualmente ASIP nuclea los 163 empleados en la provincia, con sueldos que van desde los 800 mil pesos hasta 1.5 millones para agentes con más de 30 años de antigüedad, y que esperan respuesta a un conflicto que viene desde hace mas de dos meses sin solución.
Mirá el video relacionado
Otras noticias que pueden interesarte
Cesar Alegre: “Solicitamos continuidad de cláusula gatillo para todo el 2026 y recomposición salarial”
El secretario general de ADOSAC adelantó los ejes que llevará el gremio docent...
“Un gramo de confianza le tengo que tener”. Julián Carrizo habló sobre el diálogo con el intendente
El secretario general del Soemco, habló sobre el 15% de incremento salarial pen...
Continúa el conflicto docente en reclamo de apertura de paritarias y estabilidad laboral
En el marco del paro de 72 horas dispuesto por Adosac, docentes de la filial loc...
El Congreso de ADOSAC resolvió un nuevo paro por 72 horas
ADOSAC informó que, en el marco del Congreso Extraordinario realizado en el dí...
Fernández: “Del 150% al 15%: el acuerdo más bajo y la lucha más corta del gremio docente”
El último acuerdo salarial del sector docente quedó muy por debajo del firmado...
ATE realiza un fuerte reclamo por empleados municipales en Puerto Deseado
El gremio reclama la actualización del adicional para 14 trabajadores de recole...
Tras reunirse con el Intendente, Julián Carrizo dijo: “Existe voluntad de pago”
El secretario general del SOEMCO se reunió con el intendente Pablo Carrizo en m...
ADOSAC para por 72 horas luego de “promesas incumplidas”
El gremio estatal docente anunció un paro provincial de 72 horas desde este mi...
Denuncian maniobra fraudulenta para instalar un delegado trucho en la UOCRA de Puerto Deseado
Presentaron documentación falsificada ante el Ministerio de Trabajo y la ARCA. ...
Trabajadores de ATE iniciaron retención de servicios en los CIC provinciales
Desde el gremio reclaman al gobierno provincial que culmine con el proceso de re...
AMET alerta sobre el riesgo de desfinanciamiento de la educación técnica en el presupuesto 2026: "Está en juego el futuro"
En una entrevista exclusiva con El Caletense Radio, Gustavo Basiglio, referente ...
Empleados municipales esperan definiciones sobre el incremento salarial
Este lunes el SOEMCO convocó a reunión de delegados y representantes de sector...






















